
Caminante meditando sobre un Mar de Nubes

elementario II
Filogenesis
Técnica: Instalasión Ensable
Aluminio + vidrio + pintura acrilica + residuos encontrados maderas de cedro amargo
Año de realizacion 2007/2008
Dimensiones Variables
En el desarrollo de arte los elementos residuales de los procesos creativos pocas veces son reutiluizados o resemantizados, en mis busquedas personales me parece interesane explorar la poética la huella dejada por la obra en la emoción, el contexto, el espacio y el tiempo, interactuantes primordiales en todo proceso creador.
En este caso en particular la reutilización de los elementos compositivos de la obra FILOGENESIS no solamente emulan la disposición original que se les dio para la construccion de las composiciones de la serie de pictorica que realice en 2007 denominada "Tan cerca y tan lejos" , sino que contienen en capas envolventes de pigmento, maculaturas y huellas que reconstruyen como un testimonio las obras que se crearon a traves de ellos, en sintesis sería la genesis de la huella de la huella.
Filogenesis refiere directamente a la genética de la obra en sus elementos, según el diccionario psicologia en linea "la palabra 'filogénesis' designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión. Por ejemplo, la filogénesis del hombre abarca desde la forma de vida más sencilla hasta la aparición del hombre actual.
Suele ser habitual señalar que uno de los problemas del conductismo ha sido desatender las diferencias filogenéticas entre las distintas especies animales, subrayando en exceso la continuidad y parentesco entre las mismas, problema particularmente grave a la hora de entender la compleja conducta humana en término excesivamente simplistas y válidos, en todo caso, para especies no tan evolucionadas".
Carlos Mata Quesada
Arquitecto + Artista Plástico
No hay comentarios:
Publicar un comentario